Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos excluidos
Catálogo
Cargando...
Existe una amplia variedad de metales que se caracterizan por su versatilidad, permitiendo realizar un gran número de tareas, así como usarlos en la fabricación de infinidad de elementos y estructuras de todo tipo y en diferentes sectores de la industria. La ventaja del metal es que puede adquirir una gran variedad de formas, tamaños, colores y ...
Existe una amplia variedad de metales que se caracterizan por su versatilidad, permitiendo realizar un gran número de tareas, así como usarlos en la fabricación de infinidad de elementos y estructuras de todo tipo y en diferentes sectores de la industria. La ventaja del metal es que puede adquirir una gran variedad de formas, tamaños, colores y compuestos. Entre esta gran diversidad, destaca el aluminio.
El aluminio es uno de los metales más empleados dentro de la industria gracias a sus propiedades mecánicas: durabilidad, ligereza, alta resistencia, bajo coste y facilidad para ser reciclado. Por todo ello, el aluminio es muy usado en numerosos sectores industriales, como el automotriz, el ferroviario, la construcción, la decoración, la electricidad y las comunicaciones. Además, el aluminio es fácil de moldear y manipular, especialmente, en procesos de laminado, doblado, plegado y corte de láminas para su uso en ventanas, puertas, carrocerías, mobiliario, etc.
Dentro de los productos que se derivan de los procesos que se llevan a cabo con el aluminio, se encuentran los perfiles. Estos elementos permiten cubrir en la actualidad una gran variedad de necesidades decorativas y constructivas. En términos generales, los perfiles son láminas a las que, tras un proceso de laminado, se someten a máquinas dobladoras y plegadoras. Posteriormente, pasan por etapas adicionales, obteniendo diversas formas, como perfiles en U o en T, que es el tipo de perfil que nos ocupa hoy.
En la actualidad, un perfil aluminio en T satisface múltiples necesidades de la construcción moderna. Respecto al tratamiento, cabe destacar el anodizado, que es un proceso electroquímico a través del cual se forma una capa de óxido protectora sobre la superficie del aluminio. Un perfil aluminio en T puede ser utilizado como soporte y como guía, así como en la fabricación de estructuras, puesto que su geometría rectilínea y paralela facilita las conexiones, las uniones y encajes.
Además de ofrecer un gran atractivo estético, gracias su excelente acabado y a su aspecto pulido y limpio, los perfiles aluminio en T son ligeros y adaptables, sobre todo, dentro de la industria de la construcción, decoración y remodelación de hogares e inmuebles. Son fáciles de trabajar, de transportar y de almacenar, ya que, debido su forma, se pueden apilar y ordenar de manera sencilla. Finalmente, un perfil aluminio en T garantiza una unión muy resistente, conservando la forma y la estructura con el paso del tiempo
Perfil en T de aluminio 25 x 25 mm de grosor 2 mmLargo 1 - 4 metros * Para pedidos antes de las 11:00 (días laborables) Â
Perfil en T de aluminio 30 x 30 mm de grosor 3 mmLargo 1 - 4 metros * Para pedidos antes de las 11:00 (días laborables) Â
Perfil en T de aluminio 40 x 40 mm de grosor 4 mmLargo 1 - 4 metros * Para pedidos antes de las 11:00 (días laborables) Â